Entradas populares

viernes, 16 de marzo de 2012

pirámides ecológicas


Las relaciones ecológicas entre seres vivos pueden ser representadas gráficamente por medio de la construcción de las denominadas pirámides ecológicas. Estas pirámides representan las variaciones de masa, número y energía dentro de un ecosistema.
Pirámide de Energía
Expresa la cantidad de energía acumulada en cada nivel de la cadena alimenticia. Como la energía presenta un flujo decreciente, cuando más distante de los productores, menor será la cantidad de energía útil recibida. pirámide Biomasa



Expresa la cantidad de biomasa, materia viva acumulada en cada nivel trófico de la cadena alimenticia. Esta representada por el peso seco consumido en una cadena alimenticia y expresa la cantidad de materia orgánica por área.
Es directa en los ecosistemas terrestres que tienen productores con biomasa mucho mayor que los consumidores. Sin embargo es invertida en ecosistemas acuáticos, donde los productores son un menor número y consumidos en gran cantidad por consumidores cada vez mayores.
Este tipo de ecosistemas solo puede existir debido al alto grado de reproducción que es realizado por los productores representados allí, generalmente el fitoplancton.

Demuestra el número de individuos que existe en cada nivel trófico. Dependiendo del tipo de ecosistema, la pirámide de números puede ser directa o invertida. Podemos tener tres tipos básicos de cadenas alimenticias:
a)      De proveedores que promoverá pirámides directas
b)      De parásitos y superparásitos que dará origen a pirámides invertidas
c)      De detrictivoros que dará lugar a pirámides directas.
En el caso de parásitos y superparásitos, así como en el caso de plagas, tenemos pirámides invertidas
Los Ecosistemas
Así como una célula puede ser considerada la unidad fundamental de la vida, los ecosistemas pueden ser considerados la unidad fundamental del estudio de la ecología.
Ellos están formados por la unión de dos factores:
Factores abióticos: Conjunto de todos los factores ambientales que actúan directamente en el mundo vivo.  Los individuos eurobiontes son capaces de tolerar amplios límites de variación de las condiciones del medio donde viven. Ya, los estenobiontes, presentan límites de tolerancia bajos. Algunos de estos factores son: temperatura, luz y agua.
Factores bióticos: Conjunto de todos los seres vivos que interactúan en una cierta región. Pueden llamarse biocenosis, comunidad o biota.
Ejemplo: Se llamaba microflora, flora autóctona o aún flora normal, todo el conjunto de la importancia de las bacterias y seres, los cuerpos que vivían en el interior del cuerpo humano o sobre la piel. Hoy, el término más adecuado, a los términos ecológicos sería microbiota normal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario